.jpeg) |
Haiku de Javier Viveros
|
“En una Baldosa” o en su título en guaraní: “Pyrenda peteĩme”
es el libro que nos trae editorial La Mancha del grupo Atlas, consta de 113
páginas de un género, el haiku, que tiene sus adeptos y precursores diseminados en todas las
estanterías de la literatura paraguaya. Fue escrita por Javier
Viveros y traducida por Susy Delgado en su edición bilingüe de
castellano/guaraní
Una vez más después de milenios
el haiku renace por las noches en tres idiomas distintos de la mano de Javier
Viveros, para arrullar a la noche y dejar atrás a uno de entre tantos días de
verano.
.jpeg) |
Haiku de Javier Viveros.
|
“En una Baldosa”, me acompañó por
varios meses a un costado en la mesita de noche como alguna lámpara con aceite
de cedro. Las composiciones conforme avanzan son enteramente visuales, haciendo
de su lectura un viaje lisérgico hasta los lugares y escenas que sugiere, apaciguando
como el sonido de la seda entre las hojas de los árboles.
Los haikus constan de 17 sílabas,
distribuidas en 5-7-5 estrofas, que pueden variar sin salirse demasiado de la métrica
original. Pero a pesar de su brevedad, necesitan ser leídos con detenimiento,
casi cerrando los ojos después de recitarlos en voz alta, para captar su
significado en una sinestesia entre lo que se goza con el gusto y se puede
recrear con la vista.
Las temáticas de los versos varían
como el clima en los estados del ánimo, desde imágenes llenas de sol hasta
fríos reflejos de luna.
 |
Traducción de Susy Delgado.
|
El desafió más grande al escribir
un haiku, es escoger la palabra certera que en su esencia estática, pueda crear
imágenes en movimiento a la hora de golpear la imaginación del lector. Y es
precisamente esa certeza la que Viveros nos trae en la prosa de este libro,
distinguidas todas ellas con una diadema de hojas de caña y frutos salvajes, por la mano de
Susy Delgado con su interpretación y prolífica traducción al idioma guaraní, haciendo de este libro un material valiosísimo a la hora de estudiar al guaraní
en su faceta poética y cómo el idioma puede transformarse en algo atemporal con
las figuras capaces de crear desde la literatura, y que responde a un
imaginario dormido dentro de cada uno de sus hablantes.
“En una Baldosa” se traduce como la brevedad
de algo, puede ser un paso para alcanzar alguna cosa, o puede ser el reposo en
espera de alguien para un baile. Nos invita a poner los dos pies en un mismo sitio,
pero proyectando la mirada más allá de una existencia limitada por el espacio,
alzar la vista y liberar el pensamiento, usar las palabras breves para elevar
nuestra eternidad. El concepto mismo del haiku como poesía.
Los ejemplares están a la venta en Quijote es Cultura en la planta baja del bloque B del shopping Mariscal López y también en Libros y Letras que consta con servicio de delivery. Ambas paginas presentes en facebook e instagram.