jueves, 12 de agosto de 2021

Ufología: papeles, luces, radares y ovnis. (Parte 1)

El libro del que daremos cuenta ante La Narratura Salvaje es uno de investigaciones dignas de alguna carpeta robada, procedente de instalaciones clasificada no apta para civiles. Desde configuraciones del cielo nocturno de 1651 con el objeto de rebatir posibles fenómenos celestes, hasta pruebas de laboratorio de fitopatología para obtener la opinión de expertos en el área, son los respaldos que hacen del libro Ovnis en el Paraguay. Radiografía de un fenómeno desconocido un libro invaluable y que se gana a pulso, una vez leído, un espacio en todos los libreros del Paraguay.  

Ronald Maidana autor del libro, tiene como consigna someter a exhaustivos análisis los testimonios, avistamientos y  aterrizajes desde distintas disciplinas, con el fin de crear un archivo sobre los avistamientos ovnis dentro de nuestro país, con la mayor trasparencia y la menor incidencia de sesgos dentro de él para futuras siguientes investigaciones. Algo que personalmente todavía no he encontrado dentro de nuestros extensos catálogos literarios aquí en Paraguay y menos aún dentro de la rama de la ufología. Siempre tenemos noticias de libros de la misma naturaleza desde otros países al que gracias a Maidana también se suma Paraguay desde ahora.  

Testimonios minuciosamente trascritos de boca de testigos debidamente identificados, respaldan los avistamientos, junto con recortes de diarios de la época (hemerográficas), simulaciones por computadora, reconstrucciones de los alegatos y el escrutinio inflexible de la mente inquisitiva de Maidana las que nos adentran a un enorme “tal vez, ¿por qué no?” dentro del campo del avistamiento ovni.

Cerro tres kandu. Uno de los que integran las cordilleras del Yvytytusu
Cerro tres kandu. Uno de los que integran las cordilleras del Yvytytuzu
Su libro ya tiene su traducción al portugués y lo pueden adquirir desde su dirección en wordpress que compartimos más abajo. También pueden visitar su canal de Youtube en donde respalda su trabajo a través de un catálogo de “objetos identificados “.Tiene un portal en: https://independent.academia.edu/RonaldMaidana donde se pueden apreciar artículos sobre sus investigaciones también en inglés y portugués.

La lectura de este libro nos da pie a extender nuestros horizontes. Sin él, uno nunca se hubiese imaginado que los avistamientos eran parte cotidiana de Ita Letra, la ciudad de Ybyku´i, Estero Patiño en el Chaco paraguayo, las colinas del Yvytyruzu y todo el departamento central, extendiendo el radio en varias ciudades más, a las que pone en el mapa de las especulaciones para los aficionados de estos fenómenos. Ilustrándonos con fotos e imágenes que nos sitúan en la época y los lugares mencionados en cada recodo de la investigación, viajamos cronológicamente hasta ellos, volviéndose en una parte indivisible del libro y que bienvenido sería en futuras ediciones, un lanzamiento especial conmemorativo en que las fotos ocuparan una página completa y a todo color, como un apartado especial en vez de simples imágenes de apoyo minimizadas a un costado, para así darle justicia al trabajo de investigación de Maidana. Desde arte popular hasta un catálogo de estampillas paraguayas con temática ovni serían las que adornaran con sus colores y sus peculiaridades la de por si exuberancia de este libro y que serían dignas de apreciar a todo color y atesoradas por más de un fanático de esta rama.


La fuerza del libro “ovnis en el Paraguay” está en la capacidad de descartar y rebatir cada hecho o en situarnos en el ojo de la incertidumbre ante las realidades innegables. Su virtud: en que hasta el momento, todavía no hay una investigación similar que se haya hecho con la misma temática, a pesar de que Paraguay ya comience a dar sus primeros pasos hacía la carrera espacial y de cuyas investigaciones terminará nutriéndose con el paso de los años ya como un catálogo consagrado.

Desde someter la temática del libro a la lupa escéptica de cada lector en que cae, hasta llegar a un acuerdo razonado de que tal vez, solo tal vez, existan cosas que escapan a la capacidad de explicación del ser humano, es una de las interrogantes al que el libro de Maidana nos plantea una posible respuesta página tras página, dejando bien en claro que el escepticismo es razonable y otra muy diferente es el prejuicio ante la desclasificación parcial de algunos avistamientos.  


En la actualidad Maidana tiene una dirección en: https://maidanainvestigaciones.wordpress.com/about/  desde donde comparte sus trabajos de investigación y en cuyo dominio podrán apreciar una visión pormenorizada de su trayectoria o contactar con él vía correo electrónico.

Nada nos prepara para un avistamiento ovni, pero el rigor histórico nos dice que seguirán ocurriendo y acudir a experiencias de este libro es mínimamente saberse preparado para un acontecimiento tan único e invaluable. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario